miércoles, 16 de julio de 2014

Cartas a mí mismo

Introducción, interrogante

1
No hay nada más difícil que encontrarse uno, ¿no?; pensar, decirse las cosas que no se dijo, hallar esos huecos, la cantidad de silencios que abarcan lo que no nos animamos a pronunciarnos. 
Seguro que se dan vueltas, vueltas,  y golpes, todos contra una pared que suena a lo peor del sí mismo, a lo que se secó, o a lo que se pudrió, si eso pudiera tener un sonido.
2
Empezar casi compulsivamente a narrarse a sí mismo.
¿Qué es lo que serían las Cartas a mí mismo? Lo que parece más sencillo, lo que parecen borradores dispersos, pueden ser la parte más difícil, dirigirse al interior del yo;  decirse las cosas, salvo las más elementales. Éstas pueden constituirse en una tarea casi terrible.
Escribirme significa apropiarme, ponerme en el lugar en el que puedo ser el protagonista y mi propio testigo, yo como sujeto y también mi propio objeto; tener las  caras de la acción significadas en la misma persona
Puedo contarme.
3
Si preguntara, tendríamos que  ver qué de mi contesta o quién de mí.
Podría llegar a pensar que hay muchos en mí que pueden llegar a contestar.
Si por ejemplo, quisiera preguntar o a interrogar al niño, al que fui, la pregunta es dónde aparecería ese niño y qué aparecería de él, si es una reconstrucción de la memoria o realmente algo de ese niño está puesto, depositado, refugiado en algún sector de mí mismo, como para ir a buscarlo y sacarlo y si eso que fui o ése que fui, está.
Quizás es una pregunta muy pretenciosa y el asunto es qué podría preguntar, qué sería capaz de preguntar, cómo podría llegar a interrogar y si la pregunta la hago a alguien que conozco, que conocí, si llego a reconocer qué dice de mí o qué dice de mí mismo, a lo largo de los años.
4
Cada parte interna de uno estaría presente.


Una de las hipótesis es que esos capítulos, esos fragmentos, si se quiere segmentos, no se reconstruyen con la memoria sino que están y a lo largo de la vida, cada etapa que sigue, está esperando, digamos, la posta pasada por la anterior, a veces a destiempo, a veces en un lugar incorrecto de la carrera. 

continuará...